La anorexia nerviosa se caracteriza princiapalmente por tres aspectos básicos y son los tres criterios diagnósticos (DSM-5):
-
La restricción persistente en la ingesta de energía en relación con las demandas energéticas, que lleva a un peso corporal significativamente bajo, respecto al peso normal de acuerdo con la edad, sexo, trayectoria evolutiva y condiciones de salud física.
-
El miedo intenso de ganar peso, ser una persona gorda o la presencia de comportamientos persistentes que interfieren con ganar peso (prácticas de restricción alimentaria, conductas compensatorias inapropiadas como pueden ser los vómitos autoprovocados, uso de laxantes o diuréticos o ejercicio físico excesivo).
-
Una alteración en la forma en que la persona valora y vive su peso o figura corporal, otorgándole un lugar centrar e inapropiado en la autovaloración, o en la falta de reconocimiento, de forma persistente, de peligros que comportan al bajo peso que tiene.
SUBTIPOS DE LA ANOREXIA:
Dentro de la anorexia nerviosa podemos distinguir dos grandes subtipos:
-
Anorexia nerviosa de tipo restrictivo (F50.01): se otorga a la persona, que en los últimos 3 meses, a hecho dieta, ayuno (o restricción muy severa en la ingesta de alimentos) y/o ejercicio excesivo, sin que haya habido ni episodios de ingesta voraz o conductas purgativas.
-
Anorexia nerviosa de tipo ingesta voraz/purgativa (F50.02): a lo largo de los 3 últimos meses, además de las practicas de dietas, ayunos o ejercicio físico intenso, la persona ha tenido episodios recurrentes de ingesta voraz y/o conductas purgativas, en forma de vómitos autoprovocados, uso inadecuado de laxantes, diuréticos o enemas.
En relación con las características asociadas al diagnostico, la malnutrición, en algunos casos una verdadera inanición, y las conductas purgativas que hay se acompañan por:
-
Problemas fisiológicos diversos que pueden afectar a la mayoría de los órganos.
-
Cuando se llega a un infrapeso notable, aparecen manifestaciones comportamentales como el animo deprimido, el aislamiento social, irritabilidad, insomnio, perdida de interés por el sexo y de otras actividades recompensantes y la presencia de comportamientos de naturaleza obsesivo compulsiva relacionada o no con la comida.
-
Malestar al tener que comer en público, sentimientos generales de inefectividad personal, deseo interno de controlar el entorno, pensamiento inflexible, expresión emocional restringida y/o limitación en la espontaneidad social.
CAUSAS DE LA ANOREXIA NERVIOSA:
La causa exacta de la anorexia todavía se desconoce, sin embargo, diversos estudios otorgan un papel importante en su aparición a la genética, a la acción hormonal y sobretodo a las ideas y actitudes que se promueven en la sociedad que distorsionan el concepto de belleza o de cuerpo saludable en la población:
Se han identificado diversos factores de riesgo para la anorexia:
-
Preocupación exagerada o prestar demasiado atención al peso y la figura.
-
Percepción negativa de la propia imagen.
-
Tener un trastorno de ansiedad en la niñez.
-
Haber tenido problemas alimentarios durante las etapas de bebé y primera infancia.
-
Ciertas ideas rígidas culturales o sociales respecto a la salud y la belleza.
-
Personalidad excesivamente perfeccionista o demasiado centrada en normas y reglas.
Más información:
Anorexia Nerviosa. Psicólogos Palma de Mallorca
Psicólogos en Mallorca.Trastornos Alimentarios.
Bulímia. Criterios Diagnósticos.Psicólogos en Palma.
Telf: 697 632 720