¿Qué hacer con los más pequeños después del divorcio?
La forma en la que actuamos después de un divorcio con nuestr@s hij@s es crucial para su adaptación. La paciencia y el respeto a sus tiempos es crucial para ayudarles a asimilar su nuevo contexto familiar.
Con toda probabilidad, uno de los padres abandonará el hogar familiar, haciendo que en el niño/a aparezcan miedos e inseguridades. Es importante prevenir esos temores y actuar con eficacia cuando aparecen.
Cómo actuar con los hijos tras un divorcio
A continuación, se ofrecen algunos consejos que pueden ayudar a gestionar esta nueva situación familiar con los más pequeños tras la ruptura matrimonial:
· A pesar de los cambios en la vida diaria familiar que supone una separación, es importante no alterar en exceso la rutina del menor y mantener su estabilidad.
· Ante separaciones conflictivas, no mezclar los problemas adultos (temas como el régimen de custodia, manutención, etc.) con las necesidades y cuidados del menor.
· No hablar mal del otro progenitor delante del menor. Tampoco se le debe manipular para ganarse más su afecto o para que tome partido por uno de los dos.
· En caso de que uno de los progenitores tuviera una nueva pareja, no imponer al niño/a que la acepte o que la sustituya como nueva figura paterna/materna. Es importante darle el tiempo y espacio suficiente para adaptarse a la nueva situación.
Para más información:
Correo electrónico: mstugores@gmail.com
Teléfono: 697-632-720